Competencia desleal
La competencia desleal pone en peligro la libertad económica de la empresa
Son prácticas de competencia desleal todas aquellas contrarias a los usos honestos en materia de industria y comercio (sin que necesariamente se cometa un delito o fraude) y que se realizan para aumentar la cuota de mercado, eliminar competencia, etc…
En el ordenamiento español los actos tipificados como competencia desleal se encuentran en la Ley 3/1991, de 10 de enero.
Algunas de estas prácticas de competencia desleal que desde Privalia detectives privados en Asturias ayudamos a combatir son:
- Dumping de precios: vender a un precio inferior al coste del producto
- Engaño: hacer creer a los compradores que el producto tiene un precio diferente al real.
- Denigración: difundir información falsa sobre los productos de las empresas de la competencia, o publicar comparativas no relevantes.
- Confusión: buscar parecerse a un competidor para que el consumidor compre tus productos en vez de los del competidor. Es muy frecuente usar para ello marcas o diseños similares.
- Dependencia económica: exigir condiciones abusivas al proveedor cuando se le compra casi toda su producción.
- Desviación de la clientela y explotación de la reputación ajena son otros casos de competencia desleal.
Nuestra agencia de detectives privados cuenta con la experiencia y las herramientas de investigación necesarias para ayudar a las empresas a luchar contra estos actos de competencia desleal que se recogen en el artículo 38 de la Constitución Española.